Menú

NoticiasTalleres de pintura para colegios en Madrid: nosotros vamos al aula

20/05/2025by admincarlos

La mejor actividad escolar para colegios sin complicaciones y en el aula

Llevar actividades originales y únicas a las clases no tiene por qué ser complicado. En Xpresarte lo sabemos bien, por eso hemos diseñado un formato de taller de pintura pensado para que los centros educativos puedan disfrutar de una experiencia artística completa sin necesidad de salir del colegio.

Nosotros nos encargamos de todo: llevamos los materiales, el personal y adaptamos la actividad al espacio disponible. El objetivo es claro: que el alumnado pinte su propio cuadro, se lo pase bien y aprenda, todo dentro de una sesión organizada, flexible y adaptada a su nivel.

Acercamos la creatividad al aula sin que salgáis del centro

A veces, organizar una excursión con varias clases puede ser todo un reto: permisos, autobuses, ratios, seguros, estar pendiente de los niños… Por eso, en Xpresarte decidimos facilitar las cosas y ofrecer talleres de pintura en los propios colegios. Eso significa que nos desplazamos directamente al centro educativo para montar la actividad en el aula o sala que tengáis disponible.

El formato es sencillo: montamos el espacio como si fuera un pequeño estudio artístico, repartimos los materiales, y un miembro de nuestro equipo se encarga de dirigir la sesión, paso a paso. Los niños y niñas solo tienen que sentarse, seguir las indicaciones… y dejar volar su imaginación.

Actividades adaptadas a cada etapa educativa

Trabajamos con grupos de Infantil, Primaria y Secundaria. En función del curso, ajustamos el ritmo, el diseño del cuadro, los colores y las técnicas. La idea es que la actividad sea accesible para todos y no se convierta en algo frustrante ni difícil.

En los niveles más bajos usamos formas simples, trazos amplios y temáticas reconocibles. En niveles medios, damos un paso más con obras más completas, juegos de color y composiciones sencillas. Y en secundaria, podemos incluso trabajar conceptos más abstractos o proponer retos creativos más avanzados.

Aquí no hay presión, solo pintura y ganas de crear.

Nos encargamos de todo: materiales, guía y montaje

Vosotros solo tenéis que decirnos cuándo y en qué espacio. Nosotros nos encargamos del resto. Llevamos lienzos, pinceles, pinturas acrílicas, delantales, vasos, paletas… todo lo necesario para que la actividad se desarrolle sin interrupciones.

Además, uno o más monitores de Xpresarte estarán allí durante toda la sesión, guiando a los alumnos, resolviendo dudas y ayudando cuando alguien se bloquea (algo muy normal, por cierto). Así aseguramos que el ritmo se mantiene y que todos terminan su cuadro.

No necesitáis tener una sala de arte ni condiciones especiales. Un aula normal con mesas y sillas es suficiente. 

taller de pintura niños para colegios

¿Qué aporta esta experiencia a los alumnos?

Además de ser una actividad que disfrutan, los talleres de pintura también tienen un componente educativo muy valioso. No es solo entretenimiento: pintar implica atención, iniciativa, coordinación, paciencia… y en grupo, también respeto, observación y escucha. Por eso, muchas veces los centros nos comentan que los beneficios se notan más allá del propio taller.

Desarrollo de la creatividad

Pintar sin presión permite que cada niño encuentre su forma de expresarse. En nuestras sesiones no hay una “forma correcta” de hacer las cosas. Cada cuadro es distinto, cada trazo cuenta. Ese enfoque libera a los alumnos de la típica sensación de tener que hacerlo perfecto, y los anima a experimentar.

A menudo nos encontramos con niños que al principio dudan, pero que, a medida que avanzan, se sienten más seguros y terminan sorprendidos de lo que han sido capaces de hacer. Esa sensación de logro refuerza la autoestima y es muy satisfactorio para todos.

Mejora de la concentración

Aunque la pintura tiene un punto lúdico, también exige cierto grado de concentración. Seguir los pasos del monitor, prestar atención al orden de los colores, rellenar cada parte del cuadro… todo eso ayuda a que los alumnos entren en una dinámica tranquila y centrada.

Muchos docentes nos comentan que se sorprenden al ver a niños que suelen ser más inquietos totalmente volcados en su cuadro, trabajando en silencio y sin perder el hilo, al final porque la actividad los engancha de forma natural.

Trabajo en grupo y cooperación

Aunque cada alumno pinta su cuadro (aunque también hay opción de hacer un cuadro grande para todos), el hecho de que todos estén en la misma dinámica, en paralelo, fomenta un ambiente de grupo distinto al de las clases habituales. Se ayudan, comentan sus avances, comparan ideas… incluso hay veces en las que deciden intercambiar pinceles o compartir colores sin que nadie se lo diga.

También existe la opción de hacer un cuadro colectivo si el centro lo desea como os decíamos, donde todos pintan una parte de una gran obra común. Es una buena forma de hacer un gran cuadro para decorar la clase. 

ejemplo de cuadro pintado por niños en colegio por xpresarte

Así organizamos los talleres de pintura en tu colegio

Organizar una actividad extra dentro del horario escolar no siempre es fácil. Por eso en Xpresarte hemos creado un formato flexible y realista pensado para que cualquier colegio pueda incluirlo sin romper la rutina del centro ni complicarse con la logística.

Nos adaptamos tanto a los tiempos como a los espacios y al número de alumnos, de modo que cada centro pueda elegir la fórmula que mejor le funcione.

Duración y número de sesiones

La duración estándar de nuestros talleres es de una hora y media, aunque también trabajamos con sesiones más cortas o más largas según las necesidades del centro.

Si el colegio quiere organizarlo para varios grupos en el mismo día, lo dividimos en franjas. Así, por ejemplo, se puede hacer una sesión por la mañana para infantil, otra para primaria y otra por la tarde para secundaria. También es posible organizarlo como actividad especial en Semana Cultural, jornadas temáticas o días sin clase lectiva.

Nos adaptamos al calendario del centro y al número de alumnos previsto. El grupo mínimo suele estar entre 15 y 20 participantes, y a partir de ahí, organizamos turnos si hace falta.

Espacios necesarios y preparación mínima

No hace falta tener un aula específica de arte. Basta con un aula corriente, una sala polivalente o incluso el comedor del colegio. Mientras haya mesas, sillas y buena luz, nosotros montamos el resto.

Llevamos todo: pinturas, pinceles, delantales, vasos de agua, paletas, rollos de papel, protectores para las mesas… Si es necesario, también montamos un punto de limpieza para facilitar el orden al final.

El equipo de Xpresarte llega antes de la sesión para preparar el espacio y se queda después para dejarlo todo como estaba. Vosotros no tenéis que mover un dedo.

Más información para centros y entidades educativas

Si formas parte de un equipo docente, de una entidad cultural o de cualquier organización que busca actividades educativas diferentes en Madrid, nuestros talleres pueden encajar perfectamente en vuestros proyectos. Incluso es una actividad perfecta si estáis pensando en algún regalo para que vuestros niños hagan en el día de la madre o del padre

En Xpresarte ya hemos trabajado con colegios públicos, concertados y privados, así como con fundaciones y asociaciones culturales, tanto en formato de jornada puntual como en ciclos de actividades artísticas durante el curso.

La actividad se adapta tanto si buscáis una salida del aula sin salir del centro, como si queréis reforzar áreas como la expresión artística, el trabajo en equipo o simplemente ofrecer a los alumnos una mañana creativa y distinta.

Si quieres ver cómo lo organizamos en detalle, qué opciones ofrecemos o pedir un presupuesto sin compromiso, puedes hacerlo aquí:

Eventos privados para colegios con Xpresarte

Estaremos encantados de ayudarte a llevar la pintura al aula.

Escribir un comentario

Tu email no será publicado. Los datos marcados con * son necesarios para opinar.