Lavapiés se llena de arte con la VIII edición de este plan creativo y abierto a todo el mundo
Madrid está llena de pequeños rincones donde el arte se escapa de los museos y se planta en plena calle. Y si hay un ejemplo que lo representa bien, es este. Cada año, durante las fiestas de San Lorenzo en Lavapiés, una de las propuestas más originales y esperadas es la de los bolardos decorados. Sí, has leído bien: bolardos. Pequeños, grises y redondos… hasta que llega agosto.
El próximo 10 de agosto, de 16:00 a 21:00, vuelve “Bolardo voy, Bolardo vengo” en su VIII edición, con una nueva llamada a la creatividad de barrio. ¿El objetivo? Transformar más de 200 bolardos en auténticas obras de arte urbanas, accesibles, temporales y colectivas. Porque sí, el arte también está en la calle. Literalmente.
Una propuesta tan sencilla como genial
La idea es muy simple, pero funciona: no se pinta sobre los bolardos directamente (eso no está permitido), sino que se colocan cilindros de cartón que encajan perfectamente en ellos. Estos cilindros son los lienzos improvisados sobre los que cada participante puede dar rienda suelta a su creatividad, sin límites.
¿Quieres uno? Solo tienes que enviar un correo a bolardovoy@gmail.com indicando cuántos bolardos quieres intervenir y, si te apetece, en qué zona concreta te gustaría hacerlo. Así puedes decorar el que tienes justo debajo de casa, el de tu tienda favorita o el que pasa desapercibido cada día… hasta ahora.
Si prefieres trabajar con calma, puedes recoger tu cilindro con antelación y decorarlo desde casa. Luego solo tendrás que colocarlo el día 10 entre las 16 y las 21 h en alguna de las calles participantes: Amparo, Sombrerete, Caravaca, Tribulete y alrededores.
Un día de arte, barrio y premios
Además de ser un evento que embellece el barrio y lo llena de color, “Bolardo voy, Bolardo vengo” es una auténtica celebración comunitaria. Puedes venir a pintar solo, en pareja, con amigos, con niños, con tu abuelo… Lo importante es participar y pasarlo bien. Habrá un montón de diseños distintos, estilos dispares y seguro que más de una sorpresa.
Y sí, también habrá premios. Porque aunque aquí nadie viene a competir, un reconocimiento nunca viene mal. Los bolardos más originales, divertidos o currados serán celebrados por todo lo alto. Y si no te lo crees, date una vuelta por su perfil en Instagram para ver lo que se ha hecho en años anteriores.
¿Por qué funciona tan bien?
Porque es accesible, libre, sin pretensiones. No hace falta ser artista. Solo hay que tener ganas de pintar, de compartir, de hacer algo distinto en un barrio que ya de por sí está lleno de vida.
Es también una forma de redescubrir Lavapiés: andando sin rumbo fijo y encontrándote con pequeños cilindros pintados por gente como tú, como yo, como cualquiera. Algunos bolardos te arrancarán una sonrisa, otros te harán sacar el móvil para la foto, y otros te harán pensar: “¿y si me animo yo también el año que viene?”.
Puedes ver cómo se vivió la edición anterior desde nuestra cuenta de Instagram, porque sí, en Xpresarte somos muy fans de esta iniciativa y la seguimos de cerca: @xpresarte.es
¿Te gusta el arte urbano? Entonces ven a pintar con nosotros
Si eres de los que disfruta creando, manchándote las manos (literalmente) y viendo cómo algo en blanco se convierte en algo tuyo, entonces tienes que pasarte por Xpresarte.
En nuestro taller, en pleno centro de Madrid, organizamos sesiones de pintura abiertas a todo el mundo, sin necesidad de experiencia. Puedes venir con tu grupo, con tu familia o solo. Te damos todo el material, te guiamos paso a paso, y al final te llevas tu cuadro pintado por ti.
Es lo mismo que pasa con los bolardos, pero en lienzo. La idea es que crees algo tuyo, lo disfrutes y te vayas con la sensación de haber hecho algo diferente. Si te gusta participar en iniciativas como “Bolardo voy, Bolardo vengo”, te va a encantar la experiencia de pintar en Xpresarte.
No dudes en contactar con nosotros.